Kettlebell Swing ¿En qué consiste y por qué debes practicarlo?
El Kettlebell Swing es conocido también como balanceo con pesas rusas, es un entrenamiento que te ayuda a mejorar tu apariencia física y tu salud porque quemas calorías, además, fortaleces los músculos de tu cuerpo.
Este tipo de entrenamiento es muy popular sobre todo en los deportistas profesionales. También, es considerado como una de las variantes de todos los ejercicios que puedes llevar a cabo con las pesas rusas.
¿Qué es el Kettlebell Swing?
Es un movimiento que se lleva a cabo con pesas rusas, uno de los elementos más populares, sobre todo, en el crossfit.
Este tipo de pesa tiene una forma muy particular, es redonda como una bala de cañón y tiene un asa que te permite sostenerla de forma cómoda. Lo mejor es que, se adapta a tu condición física y a tu resistencia, porque las encuentras desde los 2 kilogramos hasta los 92.
Con este entrenamiento puedes ejercitar todos los grupos musculares, sin embargo, se hace más énfasis en la zona media, piernas, glúteos, hombros, y aunque no lo creas también un poco los brazos.
¿Por qué debes practicar Kettlebell Swing?
La primera razón por la que debes practicar este entrenamiento es que la forma de llevarlo a cabo es muy sencilla. Solo debes hacer lo siguiente:
- Tienes que estar de pie, separando tus piernas un poco más del ancho de tus hombros, las puntas de tus pies deben estar levemente hacia afuera.
- La kettlebell debe estar en el suelo, justo en el medio de tus pies.
- Lo siguiente es ir bajando tu tronco hasta que puedas recoger la pesa rusa con tus dos manos. Asegúrate de que tu espalda esté recta, y ubícate en una posición similar a la de las sentadillas, pero esta vez no flexiones tanto tus rodillas.
- Con la pesa rusa en tus manos, lo siguiente que debes hacer es apretar tu abdomen, e ir levantándolas con tus piernas extendidas, pero cuidando tu espalda, y los movimientos que realizas.
- En este momento comienzas a realizar el balanceo de la kettlebell hacia la parte de atrás de tu cuerpo, justo por debajo de la cadera, y por el medio de tus piernas. También puede ser por encima de la cabeza, y delante de tu torso, la idea es que varíes los movimientos para que el resultado sea mucho mejor.
- Este movimiento debes realizarlo con tus brazos extendidos, y con un impulso. Se recomienda hacer entre 10 a 20 repeticiones.
Teniendo en cuenta que, una de las primeras razones para comenzar con este entrenamiento es que es muy sencillo, también es importante mencionar que te ayuda a fortalecer varios grupos musculares, y no solo uno como la mayoría de los ejercicios.
También te ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, y la fuerza muscular. Por lo tanto, funciona perfectamente como una recomendación para aumentar tu capacidad y resistencia.
Es excelente relajante para el cuello y la espalda, incluso de acuerdo a diversos estudios, con solo realizar 15 minutos de este entrenamiento tres veces a la semana, puedes lograr reducir la tensión en estas zonas hasta en un 57%.
Es un entrenamiento que, a pesar de ser recomendado para los deportistas que se encuentran en un alto nivel por la intensidad de los movimientos, también puede ser para los principiantes, siempre que comiences con pocas repeticiones y más series. De esta forma, te vas adaptando a la fuerza y generas más resistencia.
Es recomendable que, ante cualquier duda sobre este entrenamiento realices una consulta con expertos en el tema. Así, vas a obtener la apariencia física que tanto deseas, y en un tiempo establecido.