Plogging Un deporte que combina fitness y medio ambiente
Hay muchas prácticas que pueden combinarse con el deporte, sin embargo, es poco probable que hayas escuchado sobre el plogging, un deporte que promete cuidar al medio ambiente.
¿Qué es el plogging?
El término plogging nace como la unión de las expresiones «running» (‘correr’ en inglés) y «plocka upp» (‘recoger’ en sueco).
El deporte en sí es muy sencillo, y consiste en la recolección de desechos mientras se sale a correr. Para esto, hay que llevarse una bolsa de basura, que, para dar aún más en el clavo, puede ser una bolsa ecológica.
Este deporte nace como una conducta ecológica y repleta de conciencia para cuidar el planeta, y por su facilidad, no requiere mucho tiempo.
Eso sí, no se dejen engañar, porque más allá de tratarse de un deporte práctico, requiere de cierto truco.
Y es que, para recoger los desechos del suelo, hay que ir realizando sentadillas, y además no podemos bajar el ritmo o la intensidad del ejercicio mientras se recogen los desechos.
Esto hace que nuestro running sea mucho más potente, pudiendo quemar hasta 300 calorías en 30 minutos.
Un poco de historia
El plogging nació en Estocolmo, Suecia y pronto se volvió tendencia en Europa y Estados Unidos. Incluso hay quienes combinan el plogging con el biking.
Actualmente al menos 100 países hacen uso de este deporte que ayuda al medio ambiente e incluso existen grupos dedicados a esta práctica. La página oficial del plogging ofrece mayor información sobre este movimiento.
Beneficios del Plogging
El Plogging ofrece muchos beneficios tanto a nivel físico como social. A nivel físico, es una excelente manera de quemar calorías al mismo tiempo que mejora la resistencia y el equilibrio. Además, la flexibilidad y la coordinación también se ven beneficiadas. A nivel social, el Plogging también ofrece muchos beneficios. Ayuda a sensibilizar a la gente acerca de la problemática de la contaminación y la degradación de los recursos naturales. Además, también contribuye a fortalecer los vínculos entre las personas, ya que es una actividad social que se puede realizar en grupo.
Consejos para realizar Plogging
1. Elija el equipo adecuado
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de realizar Plogging es el equipo adecuado. Debes usar un calzado cómodo que te permita correr cómodamente. Es importante que el calzado sea resistente y antideslizante para evitar lesiones. Además, es recomendable llevar guantes para evitar la contaminación y la propagación de bacterias.
2. Elija la ubicación adecuada
Es importante elegir un lugar adecuado para realizar Plogging. El lugar debe estar libre de tráfico y con suficiente espacio para correr y recoger la basura.
3. Elija el momento adecuado
Es recomendable elegir un momento adecuado para realizar Plogging. Lo mejor es hacerlo por la mañana temprano o por la tarde, cuando el sol no está tan intenso.
4. Controle sus niveles de energía
Es importante controlar los niveles de energía durante el Plogging. Es recomendable llevar una botella de agua para mantenerse hidratado y una barra de energía para mantenerse en forma.
5. Diviértase y comparta
El Plogging es una actividad divertida y social que se puede realizar en grupo. Es una excelente manera de pasar el tiempo al aire libre mientras se hace algo positivo para el medio ambiente.
Conclusion
El Plogging es una divertida tendencia de ejercicio que combina trotar con recoger basura. Ofrece muchos beneficios tanto a nivel físico como social. Para aprovechar al máximo los beneficios del Plogging, es importante seguir algunos consejos como elegir el equipo adecuado, la ubicación y el momento adecuado, controlar los niveles de energía y divertirse y compartir.