Ejercicios de movilidad articular: que son y sus beneficios
Si practicas deportes gimnásticos o de atletismo, seguramente sabrás que mantener una buena condición en la movilidad articular es fundamental. Por ello, el día de hoy te hablaremos sobre los mejores ejercicios de movilidad articular que puedes realizar.
Antes de comenzar, con el tema es importante mencionar, que este tipo de ejercicios no solo favorece a los deportistas en general, sino que también sirve como tratamiento para rehabilitar a personas con lesiones o alguna dificultad para moverse.
¿Qué son y que beneficios proporcionan los ejercicios de movilidad articular?
Como su nombre lo dice, los ejercicios de movilidad articular, son los que se encargan de fortalecer el funcionamiento de nuestras articulaciones con el fin de mejorar su movilidad y resistencia.
¿Qué beneficios nos da realizar ejercicios de movilidad articular? La verdad es que al practicarlos como es debido, los beneficios que aportan son bastantes, de hecho, entre ellos, puedes encontrar los siguientes:
· Evita lesiones y fracturas
· Mejora la elasticidad de tu cuerpo
· Proporciona una vida más saludable
· Aumenta los niveles de energía
· Incrementa la capacidad de movimiento
· Fortalece la musculatura
· Favorece la distribución de flujo sanguíneo en nuestro cuerpo
Ejercicios de movilidad articular que puedes realizar
Estos ejercicios son muy similares a los calentamientos que realizamos antes de cualquier entrenamiento, sin embargo, los elaboramos durante más tiempo y con más repeticiones.
A continuación, te dejaremos algunos ejercicios de movilidad articular que puedes realizar en cualquier lugar.
Hombros
Comenzamos, ejercitando los hombros con movimientos circulares hacia atrás y hacia adelante. Puedes realizar 10 en una dirección, y 10 en la otra dirección, tomando 10 segundos de descanso antes de la siguiente repetición.
Las repeticiones pueden variar dependiendo de si eres principiante o no. Lo ideal es que comiences con 5 repeticiones y ya a medida que vayas acostumbrando tu cuerpo, puedes incrementarlas.
Codos
Para ejercitar los codos, necesitas extender los brazos hacia al frente. Luego de eso, toca con tus manos tus hombros, para que así flexiones los codos.
De igual forma, puedes hacerlo 10 veces con 5 repeticiones.
Muñecas
Para ejercitar las muñecas, debes realizar movimientos circulares con ellas hacia una dirección y luego hacia la otra. Dichos movimientos, debes tratar de hacerlos con calma para evitar algún mal movimiento.
Cintura
Existen varios ejercicios que favorecen a la cintura por lo que dejaremos 2 para que tengas un poco más de entrenamiento.
Para el primer ejercicio de cintura, debes abrir un poco las piernas y colocar tus manos en la cintura, seguido de eso, realiza movimientos circulares con la cadera hacia ambos lados.
El segundo ejercicio, no solo te ayudará con la movilidad articular de la cintura, sino que hará que estires un poco la columna. Para ello, debes llevar tus manos hacia la punta de tus pies, luego de mantenerlo unos segundos, posicionaras tus manos en tu cintura y sacarás un poco la pelvis hacia adelante llevando tu espalda hacia atrás.
Rodillas
Con las rodillas, necesitas elevar una pierna hacia al frente y luego la otra, por la misma cantidad de veces que lleves practicando, con las mismas repeticiones.
Tobillos
Para ejercitar los tobillos, necesitas apoyarte en algo firme para elevar un poco la pierna. Seguido de eso, realizarás movimientos circulares con los tobillos hacia ambas direcciones.
¿Cómo puedes mejorar tu movilidad articular?
Realizar ejercicios de movilidad articular es indispensable para mejorar la salud de nuestras articulaciones. Estos ejercicios nos ayudan a mantener nuestras articulaciones saludables y fuertes, aumentando su flexibilidad y movilidad. Estos son algunos ejercicios que puedes realizar para mejorar tu movilidad articular:
Estiramientos
Los estiramientos son una forma simple y efectiva de mejorar la movilidad articular y la flexibilidad. Estos ejercicios pueden ser realizados de forma individual para cada articulación o en grupo para trabajar todas las articulaciones. Los estiramientos deben ser realizados de forma lenta y suave, para evitar lesiones.
Ejercicios de Flexibilidad
Los ejercicios de flexibilidad son otra forma de mejorar la movilidad articular. Estos ejercicios nos ayudan a trabajar la resistencia muscular y aumentar la flexibilidad en las articulaciones. Los ejercicios de flexibilidad pueden ser realizados en grupo o individualmente. Estos ejercicios son sencillos y se pueden realizar en cualquier lugar, sin necesidad de equipamiento especial.
Ejercicios de Fuerza
Los ejercicios de fuerza son importantes para mejorar la movilidad articular. Estos ejercicios nos ayudan a mantener y fortalecer los músculos que rodean a las articulaciones, mejorando su movilidad y su flexibilidad. Estos ejercicios deben ser realizados de forma regular para obtener los mejores resultados.
Ejercicios de Equilibrio
Los ejercicios de equilibrio son importantes para mejorar la movilidad articular. Estos ejercicios nos ayudan a mejorar la postura, la coordinación y el equilibrio. Estos ejercicios pueden ser realizados en grupo o individualmente, dependiendo de las necesidades de cada uno.