Ejercicios de elasticidad muscular para obtener flexibilidad
Todos en algún momento hemos sufrido de dolores, pero ¿Sabías que los ejercicios de elasticidad muscular pueden aliviarla? Puede que no, porque la mayoría cada que escucha la palabra «flexibilidad» se imagina a una tía llevándose la punta del pie a la nuca.
Sin embargo, ser elástico no sirve solamente para hacer posiciones bastante extrañas, sino para evitar lesiones. De hecho, los deportistas deben trabajar constantemente en su elasticidad para no tener alguna lesión o contractura.
A continuación, veamos algunos ejercicios de elasticidad física, que podrás hacer para obtener más movilidad y fuerza en los músculos incluso si eres principiante.
Ejercicios de elasticidad muscular
Veamos algunos ejercicios básicos y avanzados:
Movimiento circular de hombros
Este es muy simple. Estando de pie, consiste en llevar los hombros hasta arriba e ir dando vueltas al bajar con el eje suavemente hacia adelante. Asegúrate de respirar correctamente, de forma suave, y manteniendo y liberando el aire.
Estiramiento de cuello
También es muy sencillo. Igualmente, estando de pie, con la espalda recta, lleva la cabeza de un lado al otro intentando acercarte lo más posible a cada hombro sin levantar hombros.
Estiramiento de cuádriceps
Estando de pie, levanta una pierna y llévala hasta el glúteo. Mantén la pierna ahí por unos 15 segundos o más, y alterna con la otra pierna luego. Recuerda controlar la respiración para no perder la estabilidad.
Estiramiento de isquiotibiales
Con las piernas lo más abiertas posibles, baja la cabeza, y toca el suelo con la punta de los dedos. Sube, realiza repeticiones y luego, en vez de tocar el suelo, toca la punta de tus pies con ambas manos, un pie a la vez.
Luego, en la misma posición, baja como si fueses a tocar el suelo, pero agarra tus talones sin levantar los pies del suelo, y mantente así por unos 15 segundos mínimo.
Trabajo de abductores
Ponte de pie, y estira una sola pierna para alejarla lo más posible de la anterior. Luego, mantén la posición. Puedes ayudarte colocando tus manos en las piernas. Realiza el ejercicio por unos 15 segundos mínimo, y no olvides alternar ambas piernas.
Trabajo de isquiotibiales avanzado
Siéntate en una colchoneta de ejercicios, o almohada, abre las piernas al máximo, hasta alcanzar la máxima elasticidad de tus piernas.
Luego, inhala y exhala, y en ese justo momento, empuja tu cuerpo hacia el frente con las manos hacia delante sin tocar el suelo hasta el punto que puedas. Mantén la posición por al menos 15 segundos.
En la misma posición, puedes estirar tus manos hacia los lados, alcanzando la punta de tus pies con ambas manos. Alterna entre ambos pies.
Pies cruzados
Sentado en una colchoneta o almohada como en el ejercicio anterior, deja tus dos pies rectos hacia delante. Luego, toma uno de los pies, y llévate la rodilla a altura del pecho, cruzándola y manteniéndola por unos 15 segundos.