Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Cardio en casa para principiantes

Si quieres realizar ejercicios, déjame decirte que no tener para pagar un gimnasio no es un impedimento, ya que puedes comenzar hacerlo desde la comodidad de tu hogar a través de ejercicios como el cardio. Y si tu poder económico lo soporta puedes montar un gimnasio en casa

¿Quieres saber cómo hacer cardio en casa para principiantes? Entonces quédate con nosotros hasta el final de artículo porque te hablaremos de ello y mucho más. También te puede interesar el articulo de ponte en forma sin salir de casa

Beneficios de realizar cardio en casa

Realizar este tipo de ejercicios te brinda varios beneficios para salud, debido a que entrenas de una forma intensa y varias zonas del cuerpo al mismo tiempo. Si analizas a detalles todo lo que se trabaja con los ejercicios de cardio, notarás, que la respiración se intercala en velocidades rápidas y lentas, el cuerpo se fortalece simultáneamente y así es como logras los siguientes beneficios:

  •          Quema de grasa
  •          Aumento de energía
  •          Aumento de resistencia
  •          Mejora en la circulación de la sangre
  •          Más fuerza en zonas como piernas, abdomen, glúteos y brazos   

Cómo hacer cardio en casa

Hacer ejercicios cardiovasculares en casa es lo más sencillo del mundo, ya que puedes utilizar casi cualquier cosa para realizarlos. Un ejemplo bastante simple, es el de tomar una silla y subir y bajar de ella como si de una escalera se tratase.

Además de que puedes utilizar objetos de tu hogar para realizarlo, también puedes hacerlo sin absolutamente nada, simplemente requieres de buena rutina para alcanzar tus objetivos.  Un aparato que va muy bien para el cardio en casa es la maquina de remo agua que te permitirá quemar grasas o calentar de forma sencilla. 

Ejercicios de cardio en casa

A continuación, explicaremos un poco como puedes realizar algunos ejercicios de cardio en casa para que se te haga más simple entender algunas rutinas de las que estaremos hablando más adelante.

  •          Flexiones con rodillas en el piso: Para este ejercicio, debes colocarte en el piso boca abajo como si fueses a hacer flexiones de pecho, la diferencia estará en que, en lugar de tener las piernas extendidas, tendrás las rodillas pegadas al suelo y los tobillos entrelazados.
  •          Jumping jacks: Este es bastante clásico, solo debes saltar y abrir y cerrar las piernas al mismo tiempo que los brazos extendidos hacia arriba, creando así, una especie de tijeras con todo tu cuerpo.
  •          Rodillas al codo en plancha: Para este ejercicio debes estar en posición de flexiones de pecho, luego debes llevar la rodilla derecha, a tocar el codo izquierdo, luego viceversa y así sucesivamente.
  •          Sentadillas: Esta todos la conocemos, por ello no la explicaremos. Lo que, si mencionaremos, es que puedes hacerlas de forma parcial o completa en la rutina
  •          Trote en el mismo lugar: Aquí básicamente debes trotar en el mismo lugar con las piernas un poco flexionadas
  •          Burpee: Este último, es un poco complicado porque emplea varias cosas a la vez. Lo primero que debes hacer, es agacharte en forma de sentadilla, luego debes tirarte al suelo como y hacer una flexión de pecho, terminando la flexión vuelves a colocarte en forma de sentadilla para luego pegar un salto con las manos extendidas hacia arriba y repetir el proceso.

 

Rutinas que puedes usar para comenzar

En Youtube, puedes encontrar un sinfín de rutinas de entrenamiento en casa para principiantes, sin embargo, debes procurar que ninguna de ellas exceda los 30 minutos de ejercicios, ya que si estas comenzando esto no te hará bien. Recuerda llevar las cosas con calma porque los resultados se ven poco a poco. Dicho esto, veamos una rutina ideal para principiantes.

Lo primero que debes hacer, es calentar para evitar una lesión o algo parecido. Seguido de eso, tomarás un reloj y colocarás el cronometro para que dures exactamente 30 segundos realizando cada ejercicio y otros 30 segundos de descanso. Te dejamos el articulo de calentar rodillas

Luego de tener todo listo, comenzarás realizando las flexiones con rodillas en el piso, las veces en las repeticiones que sean necesarias para cumplir los 30 segundo, seguido de eso, descansarás 30 segundos más y continuarás con el Jumping jacksde la misma manera.

Eso lo seguirás haciendo con el resto de los ejercicios que te dejamos hasta terminarlo. Esta rutina, la puedes realizar de 2 a 3 veces por semana dejando al menos un día de descanso entre cada día de entrenamiento.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse